- OnlyTax
- Posts
- 🗞️ Igual no sabías esto
🗞️ Igual no sabías esto
Para adaptarte al algoritmo
NEWSLETTER
🗞️
Las redes sociales vienen bastante fuerte este 2025…
Sigue leyendo para enterarte de todo lo que va a pasar este año 👇🏼
🧐 Adaptar contenido a algoritmos
Como bien sabes, las redes sociales están en constante cambio pero la buena noticia es que tú puedes adaptarte y sacarles el máximo partido. Ahora te vamos a dar un par de consejitos para que puedas entender esos cambios, ajustar tu estrategia y asegurarte de que tu contenido destaque.
1. Entiende los cambios en el algoritmo 😉
Los algoritmos cambian para priorizar lo que las plataformas consideran más relevante para sus usuarios. Algunos de los factores comunes que suelen influir son:
Interacción: Se prioriza el contenido que genera más likes, comentarios, compartidos y guardados.
Tiempo de visualización: Cuánto tiempo pasa una persona viendo tu publicación o video.
Relevancia: Si tu contenido es actual o relevante para la audiencia.
Consistencia: Publicar regularmente suele ser recompensado.
Pro tip: Sigue blogs y cuentas oficiales de las plataformas para estar al tanto de los cambios. Por ejemplo, Instagram publica novedades en su cuenta oficial @creators.
2. Apuesta por formatos en tendencia 🧑🏻💻
Las plataformas suelen dar prioridad a los formatos nuevos o populares. Por ejemplo:
Reels en Instagram: Tienen más alcance que las fotos tradicionales.
Videos cortos en YouTube (Shorts): Son una excelente manera de aparecer en las recomendaciones.
Contenido en vivo: Los directos suelen tener prioridad porque generan interacción en tiempo real.
Pro tip: No te quedes solo en un formato. Experimenta con fotos, videos, carruseles y hasta publicaciones en colaboración con otros creadores.
3. Publica en los horarios correctos ⏰
Cada red social tiene momentos de mayor actividad. Usa las herramientas de análisis de cada plataforma para identificar cuándo tu audiencia está más activa y ajusta tu horario de publicaciones.
Instagram: Suele funcionar mejor por la tarde y noche.
TikTok: Variado, pero los fines de semana suelen tener picos de audiencia.
YouTube: Publica justo antes de las horas pico de visualización (como las 18:00)
📰 Noticias express
1️⃣ En 2025, las redes sociales cambiarán mucho, y los creadores deberán estar atentos. La Generación Z será clave, buscando contenido real y marcas con valores claros. Ya no bastará con seguir un camino fijo para vender; las interacciones serán más naturales y personalizadas. Además, las plataformas estarán más conectadas entre sí, así que será importante que tu contenido funcione bien en todas. También, la transparencia será esencial para ganar confianza en un mundo lleno de publicidad.
2️⃣ Instagram ofrece muchas formas de monetizar tu contenido como creador o influencer. Puedes colaborar con marcas para promocionar productos, usar marketing de afiliados para ganar comisiones, o vender tus propios productos o servicios, como cursos o ebooks. También puedes generar ingresos con contenido patrocinado o aprovechar los programas de bonificación que Instagram ofrece, como los pagos por Reels exitosos. Además, las suscripciones y contenido exclusivo permiten crear ingresos recurrentes mientras conectas más con tu audiencia.
3️⃣ Meta planea introducir cuentas impulsadas por inteligencia artificial (IA) en sus plataformas. Estas cuentas podrán generar y publicar contenido, así como interactuar con los usuarios, simulando perfiles reales con biografías e imágenes propias. El objetivo es aumentar la interacción y el entretenimiento en las redes sociales. Meta asegura que el contenido generado por IA estará claramente etiquetado para mantener la transparencia.
⚒️ Herramientas para tu día a día
🚀 Gumloop te ayuda a interactuar con tu audiencia a través de encuestas y experiencias dinámicas, lo que mejora la participación y crea contenido más atractivo.
🚀 HeyGen facilita la creación de videos personalizados con inteligencia artificial, ahorrando tiempo y elevando la calidad de tus producciones.
🚀 Twos es tu aliado para organizar ideas, listas y notas, manteniendo tu proceso creativo estructurado y eficiente.
🫵🏻 #parati
Una de las preguntas que más se hacen los autónomos qué gastos son deducibles. En este vídeo te explicamos cómo saber si un gasto es deducible, qué ocurre si Hacienda determina que no lo es y qué hacer ante esta situación.
🎧 AUDIO DE LA SEMANA: Aprovéchalo.
✍️ ONLYTIPS: No te obsesiones con los números: Enfócate en crear contenido de calidad, el crecimiento llegará con el tiempo.
Crea facturas y gestiona tu negocio de forma fácil, evitando errores con nuestra app de facturación.
Reply